Problemas visuales: un mal invisible que avanza
Salud

Problemas visuales: un mal invisible que avanza

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 18-07-2025

En México, más de 24 millones de personas viven con alguna deficiencia visual, y al menos un tercio no lo sabe. La falta de cultura preventiva y el desconocimiento sobre los padecimientos más comunes provocan que miles enfrenten diariamente obstáculos en su aprendizaje, productividad y calidad de vida sin identificar que el problema está en su vista.

 "Pues se tiene lo que es miopía, hipermetropía, en personas ya de edades avanzadas, pues es la presbicia, es lo que más." Evelyn Díaz, optometrista

El envejecimiento visual no es exclusivo de los adultos mayores, pero sí más notorio en ellos. En esta etapa, se pueden combinar hasta cuatro problemas diferentes de visión.

"Normalmente las personas mayores, porque ya se le acumulan con padecimientos como la miopía, que es hereditario, la hipermetropía, se puede sumar también el astigmatismo y aparte la presbicia."  Evelyn Díaz, optometrista

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 80% de los casos de pérdida visual a nivel global se podrían evitar con un diagnóstico oportuno, sin embargo, muchas personas en Nayarit acuden al especialista solo cuando los síntomas se agravan.

"La miopía y la hipermetropía son hereditables y son problemas de refracción y de enfoque..."  "La miopía, les cuesta ver de lejos, no alcanzan a leer letreros" "Está la hipermetropía, que puede ser también un poco de visión lejana, pero es media.""El astigmatismo no se hereda, regularmente son por factores externos, golpes, accidentes" Y la presbicia se da por ya el envejecimiento." Evelyn Díaz, optometrista

En la infancia, los problemas visuales se convierten en un obstáculo silencioso para el aprendizaje. La Secretaría de Salud estima que uno de cada cuatro niños en edad escolar en México presenta alguna deficiencia visual y no ha sido diagnosticado.

"Es bueno checarlos cuando empiezan, sobre todo en la edad escolar, que ya tienen seis añitos y empiezan a aprender a leer, si les puede afectar su aprendizaje".  Evelyn Díaz, optometrista

Aunque los problemas visuales no siempre se notan a simple vista, sus consecuencias se sienten en la escuela, en el trabajo y en la vida diaria. La prevención no debería depender del síntoma, sino de la conciencia colectiva de cuidar la vista antes de que se nuble el futuro.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias