Ríos contaminados en Puebla agravan inundaciones en temporada de lluvias

Por: Desireé Hill
Puebla
Fecha: 18-07-2025

En temporada de lluvias, los ríos en Puebla no solo aumentan su caudal, también incrementan el riesgo de desbordamiento y afectaciones para quienes viven cerca de ellos; pero un factor que agrava esta situación es la contaminación acumulada que impide el flujo adecuado y favorece inundaciones.

Actualmente de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente estatal, al menos 13 ríos en Puebla representan altos niveles de contaminación, entre ellos el Río Atoyac, el Río alseseca, Río Zapatero en San Andrés Cholula, el Río Rabanillo que atraviesa San Pedro Cholula, la capital y Cuautlancingo y el Río Acateno en la Sierra Norte.

El Río Atoyac, uno de los más emblemáticos, refleja la gravedad del problema: en él se vierten diariamente más de 8 mil litros de aguas residuales sin tratar, según la Comisión Nacional del Agua. Esta situación provoca taponamientos naturales, acumulación de basura y lodo, que al combinarse con lluvias intensas impiden el desagüe natural y generan inundaciones.

Lo mismo ocurre en el Río Zapatero, que recientemente se desbordó en San Andrés Cholula o bien el Río Rabanillo, que atraviesa varias colonias y municipios, incluso vecinos han denunciado el mal olor y el desbordamiento constante por acumulación de basura y descargas clandestinas.

Según Protección Civil estatal, en la entidad hay más de 60 puntos de riesgo relacionados con cuerpos de agua contaminados. Y es que la falta de mantenimiento, sumada a la ausencia de colectores pluviales, multiplica los riesgos para la población.

Aunque las autoridades han iniciado con operativos de limpieza, organizaciones como "Dale la Cara al Atoyac", advierten que no basta con retirar basura; se necesita detener las descargas ilegales y aplicar sanciones reales para proteger a la ciudadanía.

La contaminación de los ríos no solo afecta al ecosistema y a la salud pública, sino que en temporadas de lluvias pone en riesgo la vida y el patrimonio de miles de poblanos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias