La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano "queda descartada", luego de las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
La mandataria subrayó que existe un entendimiento claro entre ambos países en materia de seguridad.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que la relación bilateral se basa en el respeto y en la cooperación, lo que (dijo) garantiza la soberanía y la integridad de México. Remarcó que, pese a algunas voces que continúan impulsando la idea de una intervención estadounidense, esa posibilidad no está en la mesa.
La presidenta señaló que las instituciones mexicanas son capaces de hacer frente a los desafíos de seguridad y que cualquier acción conjunta con Estados Unidos se realiza bajo acuerdos previamente establecidos y en un marco totalmente respetuoso de la independencia nacional.

Sheinbaum también destacó la importancia de mantener una comunicación constante con el gobierno estadounidense para atender temas de seguridad transfronteriza, especialmente aquellos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas.
En su mensaje, reiteró que la cooperación con Estados Unidos no implica ceder facultades ni permitir la presencia de fuerzas militares extranjeras en el país. Por el contrario, aseguró que ambos gobiernos han fortalecido mecanismos de trabajo que respetan plenamente las leyes y competencias de cada nación.
La mandataria añadió que las propuestas de intervención militar que circulan en algunos sectores no representan la postura del gobierno mexicano ni la de sus principales socios internacionales. Recordó que México tiene una política exterior basada en la no intervención y en la solución pacífica de controversias.
Finalmente, Sheinbaum llamó a mantener la calma y confiar en las instituciones de seguridad mexicanas, al mismo tiempo que reiteró que la colaboración con Estados Unidos continuará enfocada en el intercambio de información, la prevención del delito y estrategias conjuntas que respeten la soberanía nacional.