Tomatillo a un peso: agricultores pierden hasta 12 mil por hectárea
Agraria

Tomatillo a un peso: agricultores pierden hasta 12 mil por hectárea

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 18-07-2025

  • EL KILO DE TOMATILLO SE PAGA A UN PESO
  • SE PIERDEN HASTA 12 MIL PESOS POR HECTÁREA

Zacatecas, Zac.- En Zacatecas, productores de tomate verde enfrentan una crisis pues a pesar de cultivar miles de hectáreas, muchos están vendiendo por debajo del costo de producción. El kilo de tomatillo se paga actualmente en campo a solo un peso, mientras en el mercado puede alcanzar hasta los 30 pesos por kilo, dependiendo del punto de venta.

En el último ciclo agrícola se sembraron 2 mil 980 hectáreas de tomatillo en el estado. De éstas, se cosecharon 2 mil 840, lo que generó una producción total de 79 mil 953 toneladas. Sin embargo, los productores aseguran que el bajo precio de compra y la falta de regulación han convertido esta actividad en una pérdida constante.

"Lo que necesitamos es que el poder legislativo haga conciencia, si no es un precio de garantía al menos uno de regulación en base a lo que se invierte", expresó Alberto de Santiago, productor agrícola.

Producir una hectárea de tomatillo cuesta alrededor de 90 mil pesos. Cada hectárea genera en promedio 78 toneladas, lo que significa que los agricultores están perdiendo hasta 12 mil pesos por hectárea.

Los costos de insumos como el diésel han aumentado de manera exponencial. Mientras un tambo de diésel que costaba 200 pesos hace 30 años ahora cuesta más de 6 mil 500, y los precios de los productos siguen igual, detallaron los productores.

Ante este panorama, han solicitado desde hace años cambios en las reglas y leyes que regulan el comercio agrícola, sin respuesta concreta.

"Todos los que se suceden en el gobierno federal están más interesados en las candidaturas del 2027 ¿y nosotros? con todos los problemas sin solución", expresó Alberto de Santiago.

Por su parte, el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, afirmó que se están generando alternativas a través del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, que busca abrir canales de exportación hacia Texas.

"Lo que estamos haciendo en materia agroindustrial es esta relación comercial con Texas, donde esperamos que con capacitación y acompañamiento puedan exportar a Estados Unidos", dijo.

La falta de regulación en los precios de compra, aunada al desinterés institucional, ha dejado a los agricultores zacatecanos en una situación insostenible. Sin cambios en la legislación y sin apoyo efectivo, el cultivo de tomatillo podría dejar de ser rentable en el corto plazo, afectando la economía rural del estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias