Buscar
09 de Mayo del 2025
Salud

Adicción a tecnologías genera daños físicos, mentales y emocionales

Adicción a tecnologías genera daños físicos, mentales y emocionales

La adicción a la tecnología puede generar diversos daños a la salud, tanto física como emocional y mental. Se trata de un trastorno del comportamiento relacionado con el uso compulsivo, impulsivo y desmedido de las nuevas tecnologías.

Estos daños incluyen problemas como la alteración del sueño, el sedentarismo, estrés, ansiedad y depresión, así como problemas de visión y musculares, según especialistas.

"Daños a nivel conductual pues problemas de conducta al inicio de la adolescencia, problemas en la toma de decisiones, en la maduración emocional, problemas en el respeto al prójimo, problemas en el control de los impulsos".

Además, la adición a la tecnología puede afectar las relaciones sociales, la productividad y la calidad de vida en general.

"limitar el uso de dispositivos, ya sé que nadie me va a hacer caso, pero me gustaría que los padres entendieran que no hay dispositivos sin supervisión, especialmente de 11 para abajo, pero de 7 a 14 son las edades más vulnerables de los niños en su cognición y en su aprendizaje y de sus neuronas".

En Colima el 85.5% de las personas utilizan internet, mientras que el 75.5% de los hogares disponen de este servicio. Del total, el 94.7% de los usuarios lo emplean para comunicarse, 93.1% para redes sociales, 92.5% para entretenerse, 90.8% para buscar información y 40.2% para adquirir productos o servicios.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares además sugiere que el 85.6% de personas mayores de 6 años utilizan telefonía celular, el 90.3% de los hogares cuentan con televisión, 51.9% tienen una computadora (laptop, fija o tableta) y el 41.1% tienen radio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias