Último
minuto:
Más
Noticiero

Adultos mayores, rezagados ante el avance tecnológico

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 22-10-2025

En un mundo cada vez más digital, miles de adultos enfrentan dificultades para adaptarse al uso de nuevas tecnologías. Desde realizar trámites en línea hasta comunicarse por medios electrónicos, la falta de actualización tecnológica se ha convertido en una nueva forma de exclusión que limita oportunidades, independencia y participación social.

"Recae en qué momento lo aprendieron, las nuevas generaciones por ejemplo desde que nacen y se desarrollan traen un aprendizaje distinto a como se aprendieron en generaciones pasadas, esa es la principal característica // ese miedo a generar rigidez porque este proceso de aprendizaje es un poquito más lento de lo habitual". Señaló Jaime Alberto Bricio Barrios, Investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima.

Según las estadísticas, en México cuatro de cada diez adultos mayores de 65 años no tienen acceso a las Tecnologías de la Información. Entre tanto, en Colima el 31% de la población carece de internet, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del INEGI 2024, aunque no se especifica cuántos de ellos son adultos mayores.

"Aquí lo que afecta mucho es porque estamos en esta transición impactante sobre la tecnología en donde los dispositivos electrónicos han cobrado cada vez más importancia, y dentro de esta transición tenemos que avanzar como sociedad". Agregó el especialista Bricio Barrios.

Según especialistas, la falta de recurso económico, el desinterés y la complejidad de la interacción virtual son las principales causas de la analfabetización digital. Por ello, consideró importante invertir en su capacitación y se impulsen políticas públicas para facilitar el acceso de los adultos a las tecnologías, pues se trata de un derecho humano.

"También hay personas que están rezagadas aún y que aún no usan por ejemplo un teléfono para comunicarse, algunos lo hacen de voz en voz y ese grupo también está cada vez más rezagado y peor tantito porque eso favorece al aislamiento social que es algo que impacta drásticamente". Finalizó el Investigador de la máxima casa de estudios.



Noticias Similares

Destacadas