Buscar
18 de Junio del 2024
Salud

Alcohol, droga de inicio en Tecomán: Salud

Alcohol,  droga de inicio en Tecomán: Salud

El consumo de alcohol puede derivar en consecuencias graves que van desde la intoxicación hasta la dependencia, y de todo el estado de Colima, Tecomán es el municipio donde se registran más personas adictas, en las que el alcohol, les inició en el consumo de otras sustancias.


"La persona puede llegar a tener un paro respiratorio, y con ello hay una pérdida de un reflejo, que se llama el reflejo nauseoso, y con la pérdida del reflejo nauseoso lo que va a suceder es que el contenido que existe en el estómago, el contenido alimenticio pueda tener reflujo e inclusive llegar a las vías respiratorias", así lo indicó Guillermo Blanco Govea, coordinador de las UNEME-CAPA de la Secretaría de Salud.

Datos de los Centros de Atención Primaria en Adicciones de la Secretaría estatal de Salud, señalan que Tecomán tienen la mayor cantidad de personas atendidas por esta causa con un total de 177, de las que 63 son mujeres y 114 hombres; Colima registra 87 casos como droga de impacto, de los cuales 60 son hombres y 27 mujeres; y en Manzanillo con la clasificación de droga de inicio, se muestran 103 casos, 35 de mujeres y 68 de hombres durante el periodo de 2019 a 2021.

La pérdida del estado consciente, señala el especialista, se nota desde el comportamiento físico. 

Es muy probable que una persona que ya tiró algo en la mesa o que a lo mejor tenía algo en la mano y se le cayó, es probable que ya tenga intoxicación alcohólica en un grado leve, pero empieza a haber alteraciones del equilibrio, dijo el especialista.

Las principales manifestaciones de una intoxicación son graduales y consisten en cambios de humor, afectación en la coordinación del cuerpo, pérdida de la conciencia, daño en la función respiratoria; y lo más grave, un paro respiratorio y la obstrucción de las vías respiratorias, que puede causar la muerte de la persona.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias