La especialista en salud Cristina Bayardo Quezada nos da algunas recomendaciones ante el pronóstico de altas temperaturas en la entidad.
"De las principales recomendaciones que podemos dar para evitar algún daño provocado por las altas temperaturas son cuatro y hay que evitarlas. Quemaduras por el sol, pueden provocar hasta ampollas en la piel, enrojecimiento, piel caliente a cuando lleguen a ese grado bueno hay que usar un lavado con jabón y agua y cubrirlo con una gasa seca y estéril; el otro problema pueden ser calambres sobre todo en las piernas y en el abdomen que son contracciones mucho muy dolorosas por eso decimos también de los zapatos para evitar ese tipo de problemas.
El otro es un agotamiento por el calor que puede ser un antecedente al golpe de calor, que esto es cuando la persona está mucho tiempo expuesta al sol y puede tener una deshidratación hay que llevarlo a un lugar fresco para evitar que siga con los grados de esta deshidratación y requiera atención médica.
La quemadura, el agotamiento por calor, los calambres sí es necesario a veces la atención médica, pero sobre todo la última, el golpe de calor que es la situación más grave que podemos tener".