Ansiedad social, cuando el miedo a ser visto te paraliza
Salud

Ansiedad social, cuando el miedo a ser visto te paraliza

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 20-10-2025

La ansiedad social, conocida también como fobia social, es un trastorno caracterizado por un miedo intenso y persistente a ser observado, juzgado o evaluado negativamente por los demás.

En el estado, 7 de cada 10 pacientes que acuden a terapia lo hacen por síntomas relacionados con ansiedad o depresión, esto de acuerdo con especialistas en salud mental; un dato preocupante es que menores de 9 años ya presentan este tipo de diagnósticos.

"Y que origina una respuesta de mucho miedo, de mucha ansiedad que puede inclusive generar taquicardia, desesperación, inquietud, sudoración, pecho apretado, inclusive hasta dificultad respiratoria".

Temor al hablar en público, pensamientos negativos y el miedo a hacer el ridículo son las principales preocupaciones, por ejemplo, en el entorno escolar cuando un alumno tiene que pasar al frente del grupo.

"Y que tiene que exponer ante los demás y que probablemente no se siente preparado o confiado y que viene la ridiculización de los compañeros o incluso la ridiculización del docente o del adulto ante los demás y que eso provoca que se vaya gestionando esta situación de temor, de miedo".

Se calcula que un 4.4 % de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad, así lo señala la Organización Mundial de la Salud.

Esta problemática se intensificó durante la pandemia, ya que la mayoría de las interacciones sociales se realizaban a través de dispositivos electrónicos. Al participar con la cámara apagada, sin ser vistos ni expuestos directamente.

"Tal vez después del Covid del 2020 para acá encontremos muchos niños, niñas, adolescentes o jóvenes que sí desarrollan mucho esta inseguridad ante los demás y se entiende porque estuvieron dos años confinados inclusive utilizando una mascarilla".

Especialistas advierten que algunos trastornos de ansiedad requieren de medicamentos y tratamiento psicoterapéutico para realizar con seguridad las actividades sociales, educativas y laborales.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias