Último
minuto:
Más
Noticiero
Ante muerte por rabia, ganado colimense debe ser vacunado
Salud

Ante muerte por rabia, ganado colimense debe ser vacunado


Después de la confirmación de un caso de rabia humana que se registró en un hombre con residencia en el municipio de Tonila ?Jalisco-, donde fue agredido por un animal y que posteriormente murió en el Hospital de Zona No 1 del IMSS en Villa de Álvarez, la Subsecretaría de Desarrollo Rural exhorta a productores pecuarios, propietarios de animales de compañía y médicos veterinarios, sumarse a las campañas de vacunación antirrábica.

Recordó que la sanidad es fundamental para garantizar el desarrollo económico y social del sector primario, así como la protección de la salud de las familias colimenses, por lo que exhortó a todos los sectores involucrados en la sanidad animal a mantener vigilancia permanente y aplicar medidas de prevención para salvaguardar la salud pública y el patrimonio pecuario, así como a los propietarios de animales de compañía para que atiendan las campañas de vacunación antirrábica.

Si bien es conocido que la zona endémica de rabia paralítica está presente en 26 estados de la República Mexicana y que ésta se define a partir de la distribución de casos positivos, la presencia de murciélagos hematófagos y las condiciones ambientales, actualmente el estado de Colima tiene una clasificación y/o estatus zoosanitario de control, considerando los aspectos descritos.

La Subseder, a través del Departamento de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Colima, recalcó la importancia de participar de manera responsable y activa en las campañas de zoosanitarias que llevan a cabo de manera coordinada, en el marco de la campaña nacional para la prevención y control de la rabia en bovinos y especies ganaderas, lo que permite disminuir riesgos y fortalecer la seguridad sanitaria, adicionalmente a la campaña de vacunación antirrábica que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Salud, para los animales de compañía.

En caso de detectarse cualquier sospecha de sinología nerviosa en sus animales de producción / animales de compañía, o presencia de murciélago hematófagos y mordeduras en sus animales, debe comunicarse a la Subseder a los teléfonos 312-316-2000 (extensiones 22151 y 22155) para su atención correspondiente. La prevención es fundamental y vacunar es proteger a nuestros animales de producción o compañía.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias