La Policía Cibernética Colima alertó a la ciudadanía sobre un incremento de llamadas telefónicas fraudulentas que simulan ser ofertas de empleo en el extranjero, las cuales se realizan por estafadores que solicitan dinero con el pretexto de trámites, capacitaciones o documentación inexistente
La dependencia estatal informó que el fraude se origina desde números internacionales (principalmente de Estados Unidos) y aprovechan la necesidad de empleo y el interés de muchas personas en trabajar fuera del país.
Alerta que los ciberdelincuentes se presentan como supuestos reclutadores de empresas reconocidas, asegurando que el currículum ha sido seleccionado con el objetivo de ganar la confianza de su posible víctima. Una vez realizado el pago, los estafadores desaparecen sin dejar rastro.
¿Cómo identificar que podría ser fraude?
- Que pidan dinero por adelantado para trámites, capacitación u otros.
- Ofertas de empleo vagas o genéricas, sin detalles claros de empresa, funciones o ubicación real.
- Uso de canales informales como WhatsApp o correo electrónico en lugar de procesos formales de contratación.
- Ausencia de información verificable de la empresa en Internet (página oficial, datos públicos).
- Que la oferta sea "demasiado buena para ser cierta" (salarios muy altos, pocas condiciones).
Recomendaciones:
- Verificar la autenticidad de la empresa: Buscar datos oficiales (sitio web, registro legal, domicilio, reseñas, redes sociales verificadas).
- No compartir datos personales sensibles: Evitar entregar información como números de cuenta, credenciales o documentos oficiales.
- Desconfiar de ofertas "muy buenas para ser verdad".
- No hacer pagos por adelantado: Ningún empleo legítimo te pedirá pagar antes de comenzar.
- Reportar el intento de fraude:
- Contactar al banco para bloquear pagos si ya intentaste transferir
- Presentar denuncia ante la autoridad competente.
- Bloquear el número desde el cual recibes las llamadas sospechosas.
- No devolver llamadas internacionales desconocidas: Si no conoces el número, evita contestar o devolver la llamada.
- Existe un alto riesgo para la víctima de pérdida económica, exposición de datos personales, estrés, posibles fraudes adicionales usando esos datos.