Buscar
18 de Junio del 2024

Seguridad

Ayuntamientos incumplen con pago del bono Fortaseg a policías, denuncian

Juan Nazario Alfaro Palacios, Presidente de la Asociación de Policías del Estado de Colima, hizo un llamado a los ayuntamientos para que cumplan con el pago de prestaciones a policías municipales como el bono del fondo Fortaseg (Fortalecimiento al Desempeño en Materia de Seguridad), además de que se respeten los decretos federal y estatal por la contingencia sanitaria a causa del Covid-19 y no obliguen a trabajar a los elementos que están situación vulnerable.

Reconoció que hay municipios como Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Manzanillo, donde ya se entregaron estos recursos, pero en otros no. Ante ello, cuestionó la falta de entrega de este beneficio a los policías municipales.

"Pues el bono del Fortaseg, Fortalecimiento a la seguridad pública, entonces, se les debía a los policías municipales, algunos y algunos no les dan, pues no sé qué hacen con los recursos los otros presidentes o el gobierno del estado, a través de la Secretaría. No sabemos qué hacen con los recursos, porque recurso sí hay porque el gobierno federal otorga recursos y es para los policías, el punto es porque a unos municipios sí les dan el bono, el bono del Fortaseg, y por qué al estado y otros municipios no, entonces, ahí se da uno cuenta de que hay malos manejos de recursos públicos".

Así también, criticó al ayuntamiento de Manzanillo porque está obligando a los elementos policiacos vulnerables al Covid-19 a reincorporarse a sus actividades, pese a que los decretos de los gobiernos federal y estatal por la contingencia les permiten mantenerse en resguardo domiciliario. En ese sentido, adelantó que ya se están presentando amparos para se respeten sus derechos.

"Les están violentando sus derechos, ya los mandaron a concentrarse a que sigan trabajando. Muchos por temor a represalias o temor a arrestos, o a temor a que los vayan querer dados de baja, pues ellos se presentaron y algunos no se quejan, no ponen esta resistencia, no, legal, que le ampara la ley, porque, pues, hay un decreto firmado que es un decreto ley firmado por el presidente de la República y pues estas personas lo están violentando, pues, a través de la violación de los derechos de los policías que están, que tienen prescripciones médicas, que no pueden estar trabajando ni haciendo funciones en la vía pública ni en ninguna parte". 

Finalmente, Nazario Alfaro expuso que otra de las problemáticas que enfrentan los policías municipales es la falta de préstamos por parte del Instituto de Pensiones del Estado de Colima, debido a que los ayuntamientos no entregan los recursos que cada quincena descuentan al salario de los uniformados.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias