Los baches en las calles y carreteras de Colima se han convertido en un problema que afecta la seguridad de conductores, a sus vehículos y además son daños en la infraestructura urbana.
A diario los conductores caen en al menos un bache de la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez; las vialidades más reportadas son Av. Lapislázuli y la lateral del Libramiento Griselda Álvarez; mientras que en la capital son Av. Maclovio Herrera y la carretera del Libramiento Sur.
"Ahí rebotan, ahí se los friegan los muelles todo eso, eso es lo que falta que arreglen // Yo no he visto que arreglen si aquí en el centro no arreglan ahora con trabajos en las orillas".
Además, esto también afecta a la población con alguna discapacidad, pues a pesar de que las banquetas están destruidas y no hay rampas, al bajarse a la calle el otro problema son los baches.
Por ejemplo, en el tramo de la Av. Maclovio Herrara, al dar vuelta hacia Nigromante y hasta la gasolinera reclaman su pésimo estado.
"No, yo creo que ocupan rencarpetamiento porque tapar el bache ya no da resultado porque una fuga de agua como ahorita estamos platicando o llueve y se vuelve a abrir o carros pesados lo vuelven a abrir el bache".
El Inegi registró que el 84.9 % de la población de 18 años y más consideró los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas en su ciudad, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada en octubre de 2025.
"Sí pues cómo no, no espera uno cuando ¡paz! cae uno ahí en el bache, yo caigo cada rato".
En el caso del Ayuntamiento de Villa de Álvarez presumen la repavimentación de varias vialidades sin aclarar cuántas en total, mientras que en la capital de Colima solamente hay trabajos de bacheo.