Karla Ruiz, directora de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán comparte parte del operativo en playas y las recomendaciones a bañistas para evitar ahogamientos o complicaciones al realizar actividades acuáticas.
"Nosotros ya iniciamos nuestro operativo el día 12 iniciamos nosotros en lo que vienen siendo las 3 playas, tenemos 3 módulos; uno en playa Pascuales, uno en playa El Real y otro en playa Tecuanillo. En cada uno de esos módulos está operando personal paramédico y rescatista. En playa también tenemos ya distribuidos en diferentes puntos estratégicos a guardavidas tanto en Pascuales, El Real y Tecuanillo, de la mano estamos trabajando con la Unidad Estatal de Protección Civil y ellos también cuentan con guardavidas en puntos estratégicos junto con nosotros.
BITE 05:35 - 05:47
"Hasta el momento no hemos tenido ni un rescate, no hemos tenido ahora sí que una recomendación o que hubieran tratado personas que en este caso con dificultad".
"Principalmente es no ponerse en donde no hay un guardavidas, no bañarse en un área donde está totalmente sola, siempre tratar de estar con alguien acompañado ya que sabemos que aunque nosotros podamos dar recomendación el mar de repente nos sorprenden las corrientes entonces si está con alguien más acompañado pues nos puede dar la alerta a nosotros o a un guardavidas que esté cerca del lugar; la segunda recomendación sería mantener todo el tiempo vigilados a sus menores que no traten de ingresar ni con salvavidas al mar, igual la recomendación va para las albercas que a los menores hay que mantenerlos con salvavidas; la tercer recomendación sería respetar los señalamientos de las banderas más que nada y acercarse a pedir información con nuestros guardavidas independientemente de que esté una bandera roja en un área y en otra no porque nosotros hacemos en alrededor de 50 metros a poner una bandera y así sobre todo el litoral de playa.