En Colima se busca modernizar el servicio de taxis "amarillos" en el corto plazo, pues autoridades reconocen que existen algunos rezagos en la materia.
Uno de los temas que ya se analizan es el incremento tarifario, ya que el último ajuste fue realizado en el año 2012. Para ello, se tiene pensado implementar una aplicación, a través de la cual, el usuario obtendrá el cobro del servicio, informó la Subsecretaría de Movilidad.
"La aplicación la traiga el usuario, ponga su punto de abordaje, su punto de destino, inmediatamente le tendrá que salir la tarifa que le tienen que cobrar, no más, no menos, eso lo estamos trabajando, yo espero pronto les demos la noticia".
Este proyecto se tiene pensado llevar a cabo con el recurso que adeudan las empresas del servicio de transporte por plataforma, monto que asciende a poco más de 13 millones de pesos.
El titular de la dependencia estatal, Armando González Manzo informó que además se ha avanzado en la renovación de unidades, pues dijo, de los aproximadamente 5 mil taxis amarillos que hay en el estado, aún hay Tsurus que están dentro de los 10 años de antigüedad que marca la ley.
"Hay muchos Tsurus todavía que son 2015 que dentro del margen de la ley todavía aguantan pues, pero terminando 2025 tendrán que sacarse de servicio // ya migró, una gran parte de flota de taxis en Colima son Versa y son otro tipo de vehículos".
También se analiza la petición de los choferes para la entrega de nuevas concesiones de taxis y quizá para el mes de julio ya tengan una respuesta. González Manzo además agregó que como parte de la modernización del servicio, han agilizado la atención de denuncias ciudadanas, para ello habilitaron un número de WhatsApp para tener comunicación directa con la población.