El precio de la canasta continúa al alza, el especialista en economía, Luis Enrique Cruz, advierte que esta tendencia podría agravarse en los próximos meses, por lo que llama a establecer medidas que frenen los efectos de la inflación en los productos esenciales.
"Se acaba de publicar la inflación para agosto, fue de 3.57 lo cual representa un incremento con relación a julio, estamos hablando anualizado que era del 3.51 // si tuvo un incremento superior a la inflación, es decir, para zona urbana fue mayor al 4% y en zona rural menor al 2%, esto qué implica, que va a pegar directamente en el bolsillo de los consumidores que es la inflación general menor a lo que es la inflación los productos de la canasta básica, ¿en general qué subió? el bistec y carne molida de res, leche pasteurizada y no hubo algún producto que hubiera un decremento importante // porque al final esas personas que por decirles algo, la canasta básica en precios a agosto para una que una persona pueda tener acceso a ella son como 2 mil 500 pesos en zona urbana y en zona rural un poco menos que eso, estamos hablando que si incrementan los precios de la canasta básica obliga a tener que sacrificar unos productos por otros, a lo mejor no de la canasta básica pero que quizá también sea necesario, incluso cambiar la dieta, incluso, yendo a productos más baratos que no hayan subido tanto y de esa manera tratar de salvaguardar el bolsillo".