Los automovilistas coinciden en que ya no basta con "tapar el bache" en las vialidades de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. Las calles y avenidas en muchas zonas están tan deterioradas que requieren reencarpetamiento completo, no soluciones temporales que se deshacen con la primera lluvia.
"No puede ser que estas calles estén tan feas, ¿imagínate qué riesgo no crees?, voy a la escuela de mi hijo y puros baches".
Además del desgaste natural del asfalto, otro problema que agrava el mal estado de las calles es la presencia constante de fugas de agua, muchas de ellas sin atender durante semanas o incluso meses.
"Entonces ahí se necesita drenaje para que no se hagan los baches y que también atiendan rápidamente las fugas de agua que son las que hacen los baches".
A esta crisis de infraestructura se suma otro factor que retrasa la solución, la falta de cuadrillas suficientes para atender los reportes.
"El recurso debe ir dirigido y orientado a donde debe de ir de acuerdo a las funciones y a lo que nos obliga la ley a hacer, un alcalde o alcaldesa tiene que ver servicios públicos básicos, alumbrado público, limpia y sanidad, tema de baches", explicó el diputado Alberto Partida.
Colocar parches sobre un asfalto desgastado solo posterga el problema y representa un gasto innecesario que no resuelve el daño estructural de las vialidades. El verdadero mantenimiento vial implica intervenir de fondo.