Este martes, productores de limón y campesinos de Tecomán se sumaron al paro nacional agropecuario realizado en diversas regiones del país, con el propósito de exigir al Gobierno Federal acciones urgentes ante la crisis que enfrenta el campo mexicano y la implementación de políticas que garanticen condiciones justas para sostener la producción agrícola.
Fueron cerca de 50 vehículos que partieron desde distintos puntos rurales y urbanos para confluir en el Monumento al Limonero, emblema del trabajo agrícola tecomense, quienes exigen precios justos, subsidios y políticas públicas para el trabajo agrícola.
Una de las grandes afectaciones en el campo es el desplome de los precios del limón, que es el más perjudicado por la caída de precios en el estado, pero además del maíz, sorgo y aguacate, así como el encarecimiento de fertilizantes, insumos y combustibles.
El movimiento nacional plantea una serie de demandas, entre las que destacan, precios de garantía que reflejen la realidad del mercado, la exclusión de los granos básicos del T-MEC, la creación de una banca de desarrollo agrícola con créditos accesibles y la recuperación de programas de apoyo directo que en los últimos años fueron reducidos o desaparecieron.
En Tecomán la jornada se desarrolló de forma ordenada y pacífica, sin generar interrupciones significativas en la circulación.