La ciudadanía usuaria del transporte público considera que hace falta capacitar a los choferes, debido a que en ocasiones son groseros, no se paran, evitan entrar a algunas colonias y además no portan uniforme; en estos casos los conductores deberían ser sancionados.
Tras el aumento a la tarifa de 8 a 12 pesos en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez uno de los compromisos era que los conductores estarían en capacitaciones para una mejor atención al usuario y contarían con uniforme, sin embargo esto no ha ocurrido.
"Eso ya es cosa de las autoridades, pero sí deberían tener una educación, una capacitación, yo no sé si los castiguen pero una capacitación sí la deberían de tener, el trato con el público, a veces les pregunto oiga pasa por tal lado ni le contestan, bien mal educados".
"De las veces que me he subido sí veo que todavía no se alcanza a bajar uno o subir y ya le dan, incluso una vez me pasó a mí que iba una personita y se cayó porque dio el arrancón y no como si nada".
Meganoticias Colima solicitó una entrevista a la Subsecretaría de Movilidad para cuestionar cuántos conductores habían sido sancionados en este año y cuáles eran las observaciones, sin embargo no hubo respuesta.
Además señalan que no hay supervisión por parte de la autoridad de cómo se están desempeñando y cuál es el servicio que ofrecen los choferes a los usuarios.
"Yo creo que todos aunque sean los mejores del mundo deben de seguir capacitándose, no es algo que deba de dejarse ya porque ya están no".
"Hasta el momento se me han hecho bien, sin embargo a veces no se paran en las paradas que es o van muy rápido y no hacen paradas en donde es la parada y tienes que esperarte a que venga el otro".
Por lo que solicitan se lleven a cabo revisiones continuar en las unidades y en las paradas de camiones para identificar las problemáticas y que se cumplan con los acuerdos entre la autoridad y transportistas.