Último
minuto:
Más
Noticiero
Clima extremo en México: lluvias intensas y ciclón en formación
Clima

Clima extremo en México: lluvias intensas y ciclón en formación

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-09-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves 18 de septiembre de 2025 se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país, el suroeste del golfo de México y la península de Yucatán.


El organismo advirtió que las precipitaciones podrían provocar encharcamientos, crecidas de ríos y deslaves en zonas de riesgo.


De acuerdo con el reporte, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se ubica frente a las costas de Jalisco. Su circulación y desprendimientos nubosos favorecerán lluvias muy fuertes en el occidente del territorio nacional. En paralelo, el monzón mexicano seguirá generando precipitaciones en estados del noroeste como Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit.


El pronóstico también señala que canales de baja presión en el noreste, centro y oriente del país, combinados con la entrada de humedad del golfo de México y del océano Pacífico, originarán chubascos y tormentas eléctricas en esas regiones. En el centro de la República Mexicana se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.



Las entidades con mayores acumulados serán Oaxaca y Chiapas, donde las lluvias podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Con precipitaciones de 50 a 75 milímetros se prevén afectaciones en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras tanto, chubascos de 25 a 50 milímetros se pronostican en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.


El resto del país también tendrá lluvias aunque de menor intensidad, con intervalos de 5 a 25 milímetros en estados como Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil para prevenir accidentes.


En cuanto a temperaturas, el SMN prevé máximas de entre 35 y 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca y Campeche. En otras entidades como Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, los valores oscilarán entre 30 y 35 grados.


Por otro lado, las temperaturas mínimas descenderán hasta los 0 a 5 grados en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones. 


Este panorama meteorológico refleja una combinación de fenómenos que afectan al país, desde el posible desarrollo de un ciclón tropical en el Pacífico, hasta el monzón mexicano y la interacción de canales de baja presión, lo que mantiene activa la temporada de lluvias y ciclones.  ?


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias