Colima es el cuarto lugar a nivel nacional en el ranking de narcomenudeo 2018-2024, esto de acuerdo con las estadísticas del reporte "México en Números: Narcomenudeo en México, cifras históricas" publicado en diciembre de 2024.
Con 13 mil 778 denuncias por este delito, es uno de los principales indicadores de la presencia del crimen organizado.
"Es decir, la venta y la distribución a través de las redes sociales y en presentaciones cada vez más atractivas para los jóvenes peligra un poco o pone alarmas en torno a la forma en la que se distribuye el producto", así lo explica Juan A. Fernández Velázquez, especialista en historia de la violencia.
Al detectar el consumo y venta de drogas mayormente en los municipios costeros de Tecomán y Manzanillo las autoridades de prevención realizan acciones en colonias con foco rojo y escuelas, sobre todo para bajar los índices en el consumo de drogas.
"Abordamos lo que son ferias preventivas, esas ferias preventivas nosotros las llevamos tanto a los planteles educativos como en las colonias, cuál es la finalidad de las ferias preventivas pues generar esta proximidad social de nosotros como elementos hacia la ciudadanía", advirtió Cecilia Valencia, de Prevención del Delito en el municipio de Tecomán.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tan sólo durante el 2024 se registraron mil 549 carpetas de investigación en el estado, siendo enero y febrero los meses con mayores delitos con 155 y 161 respectivamente.
"Vamos y les hablamos a ellos sobre las adicciones el cómo prevenirlas, en qué es lo que radica el consumo, si es que tú eres consumidor todo lo que te puede desentonar no sólo como persona físicamente sino en la cuestión familiar, en tus estudios, con tus vecinos, en la colonia".
Hasta el 15 de febrero del 2025 han sido detenidas 73 personas por delitos contra la salud con posesión de varias dosis de droga, siendo los municipios de Tecomán y Manzanillo con más detenciones, así lo ha informado públicamente la Fiscalía de Colima y la Secretaría de Seguridad Pública.