Colima por fin abandonó el primer lugar nacional de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y subió al lugar número 6 en el índice de violencia letal, que contempla homicidios dolosos y culposos, además de feminicidios y desapariciones, de acuerdo con el más reciente estudio de México Evalúa. No obstante, esta entidad continúa con un balance negativo.
Los datos analizados revelan que el primer lugar nacional de violencia letal de enero a julio por cada 100 habitantes lo ocupa Baja California con tasa de 87.5. Le siguen Sinaloa con 79.6, Morelos con 69.5, Quintana Roo con 65.2, Guanajuato con 62.5 y en sexto lugar Colima con 61.8.
En este contexto, la violencia letal en Colima ya dejó 474 víctimas. De ellas se desprenden las siguientes cifras absolutas: 362 homicidios dolosos, 91 homicidios culposos, 18 desapariciones y 3 feminicidios.
En contraparte, las entidades con la tasa más baja de violencia letal por cada 100 mil habitantes de enero a julio de este año fueron Yucatán con 4.9, Tlaxcala con 6.7, Coahuila con 7.8, Durango con 12.7 y Chiapas con 16.9 víctimas por cada 100 mil habitantes.