Las amenazas, en sus distintas formas, se han vuelto parte del día a día en Colima. Desde conflictos familiares o laborales hasta casos vinculados con la delincuencia organizada, este delito se mantiene entre los más comunes y genera miedo, tensión e inseguridad entre la población, señaló el Asesor Jurídico de Víctimas, Ángel Durán Pérez.
"Uno de los delitos que más ocurren y en ocasiones a veces hasta ya estamos acostumbrados a vivirlos son las amenazas. Las amenazas como delito, como falta administrativa están a la orden del día, a veces por cualquier discusión una persona te amenaza que te va a causar daño. Te amenaza a veces por quererte extorsionar; te amenazan en el trabajo que te vana correr, te amenazan las instituciones que si no pagas a tiempo te van a embargar, en decir, el concepto de amenaza es tan variado que es muy importante que empezáramos a reflexionar cómo evitar este tipo o estas prácticas que en algunos casos son delictivos y algunos otros casos son amenazas, pero finalmente muy desagradables. Las amenazas de delincuencia organizada causan mucho pánico y están a la orden del día, sobre todo cuando te extorsionan. // Por otro lado, también en la familia se reciben y se practican amenazas, hay veces que el hijo hacia los papás, hemos visto en redes sociales en los últimos días como los familiares golpean a su mamá, a su papá o familiares, pero esto tiene un antecedente, la amenaza no surge de repente, va escalando, hay una cultura de chantaje a veces dentro de la misma familia, los hijos te amenaza que no va a ir a la escuela, la mamá amenaza con castigar a su hijo si no hace la tarea y finalmente se convierte en un círculo de antecedentes que finalmente se empieza a tolerar, ¿qué es lo que hay que hacer cuando esto ocurre?, cuándo es una amenaza que te produce inseguridad o si es un delito, sí tenemos que denunciar, y a lo mejor usted podría decir, ¿para qué denunciar si las policías o la fiscalía no investigan? sí, no se lo puedo negar, pero finalmente creo que tenemos el deber de denunciar, por lo menos es el deber que tenemos".