Buscar
17 de Mayo del 2025
Seguridad

¿Cómo se ubica Nayarit? Índice de Paz en México

¿Cómo se ubica Nayarit? Índice de Paz en México

El Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), revela que persisten grandes contrastes en las condiciones de seguridad en el país. Mientras algunas entidades mantienen altos niveles de violencia, otras se han consolidado como territorios con mayor estabilidad.


Colima se mantuvo como el estado más violento por tercer año consecutivo, con una tasa de homicidios superior a los 100 por cada 100 mil habitantes. Le siguen Guanajuato, Morelos, Baja California y Quintana Roo, según el informe más reciente.


En contraste, los cinco estados mejor posicionados en el índice fueron Yucatán, Tlaxcala, Durango, Chiapas y Nayarit; el estudio destaca que estas entidades no solo registran bajos niveles de violencia, sino también condiciones más propicias para sostener la paz a largo plazo.


Contexto de Nayarit


El estado también figura entre los primeros lugares del Índice de Paz Positiva, que evalúa factores como el buen funcionamiento de las instituciones, el entorno social y el acceso a oportunidades. Nayarit compartió este rango con entidades como Nuevo León, Yucatán, Querétaro y Sinaloa.


El estudio analiza los niveles de paz a partir de cinco indicadores principales: homicidios, delitos con violencia, delitos cometidos con armas de fuego, encarcelamiento y financiamiento de la policía. También incluye análisis de tendencias, factores de riesgo y resiliencia social en cada estado.


La desaparición de personas, un reto importante en Nayarit


El informe no deja de señalar datos preocupantes, ya que entre 2010 y 2014, en Nayarit se reportaron 3,535 personas desaparecidas; el 42% aún no han sido localizadas y el 5.3% fueron encontradas sin vida. Aunque estas cifras no corresponden al periodo actual, reflejan un contexto que sigue marcando a muchas comunidades.


El Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), proporciona una medición integral de los niveles de paz en México que analiza los desarrollos relacionados con la violencia y la paz en país del año completo más reciente, así como las principales tendencias y factores que impulsan la paz en México.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias