En Colima, la deserción escolar continúa siendo un reto en los niveles medio superior y superior, donde los índices de abandono representan un problema grave que las autoridades están obligadas a atender. Sin embargo, en contraste, en la educación básica se ha registrado una disminución en los casos, lo que refleja avances importantes, aunque insuficientes frente al panorama general, señaló el Asesor Jurídico de Víctimas, Ángel Durán Pérez.
"Hemos visto con preocupación estadísticas muy importantes que las autoridades educativas deben tomar en cuenta // es que, en nivel básico hemos ido mejorando al grado de tener prácticamente el 2% cuando antes era hasta el 7%, quiere decir que la forma como se ha venido trabajando por parte de las autoridades ha funcionado muy bien, pero esto, ha tenido un aparentemente descuido en el nivel superior casi llegando a un 10% o un poco más. Aquí vale la pena poner mucha atención por parte de las autoridades educativas ¿Qué es lo que está pasando en este nivel que los alumnos prefieren salirse? finalmente si los atendemos bien en la educación básica pero los perdemos en el nivel superior finalmente nieve siendo lo mismo, los alumnos, o la mayoría de los alumnos, o por lo menos el 10% no llegan a concluir una carrera y eso va a tener un impacto en nuestro país, por eso vale la pena poner atención ¿Qué está pasando? Las autoridades educativas tendrán que trabajar en ver el aspecto; si están trabajando, si están teniendo dificultades para trasladarse, puede ser el transporte público, puede ser la inseguridad, puede ser también la alimentación, una serie de factores que pueden tener un impacto porque ya pueden entrar a trabajar. Entonces vale la pena analizar porque insisto, no es bueno que en un principio se les de la atención pero después los perdemos en la etapa de estudiantes como media superior. Aquí las autoridades educativas deberán saber cuál es la causa para erradicarla y si bien está funcionando en la etapa básica, pues hay que implementar ese mismo sistema en la etapa superior, ojalá las autoridades educativas resuelvan este problema".