Último
minuto:
Más
Noticiero

Cuesta de enero 2024 podría afectar bolsillos de colimenses

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 02-01-2024

La cuesta de enero podrían afectar gravemente los bolsillos de los colimenses derivado de la inflación principalmente en los productos de la canasta básica. 

Aunque el pago de aguinaldos y ciertos bonos puede beneficiar, sin embargo ese es uno de los riesgos, pues el tener más dinero en estas épocas puede convertirse en más gastos, a lo que se le suma el pago de impuestos y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. 

Vicente Martínez, comerciante señala: "Sí mira algunos precios sí se incrementaron desde luego por lo mismo que tú comentas de la inflación pero eso nos ha permitido a nosotros pues que tenemos que enfrentar esos retos esos desafíos nosotros como comerciantes y poder ofertar buenos productos, buena mercancía sobre todo de calidad".

Hay que recordar que Colima ya ha sido el segundo estado a nivel nacional que registró el mayor inflación quincenal, con una cifra de 0.69%, el promedio nacional fue de 0.16%, esto fue durante la primera quincena de abril del 2022.

Mientras que Martha Preciado, una ama de casa detalla: "Se encuentran más o menos bien, digamos en lo que cabe pues sí está más o menos bien todo, porque en otros lugares está más caro".  

Por su parte Gloria Judith Delgado Larios, Madre de familia, dijo "A veces están bajos a veces están altitos, como ahorita el jitomate está a 17, la semana pasada estuvo a 14 el kilo"

Los comerciantes han detectado bajas en las compras, algunos consideran que para el cierre de este año la cantidad de personas que acudieron a los tianguis y mercados fue menor, y en enero podría empeorar. 

Y Francisco Bautista, comerciante señaló: "Se adapta la gente a como va pudiendo, por ejemplo tengo clientes que compraban un kilo o dos kilos de jitomate y ahorita te compran por pieza". 








Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias