Último
minuto:
Más
Noticiero
Debe existir transparencia sobre la contaminación del mar en Manzanillo
Ecología

Debe existir transparencia sobre la contaminación del mar en Manzanillo

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 18-07-2025

La sociedad civil en general debe estar involucrada y conocer la situación real respecto a la contaminación del mar y del aire en Manzanillo, para ello, debe existir apertura y transparencia por parte de las autoridades. A través de la información abierta tanto académicos, como especialistas y la propia población podría contribuir con acciones que permitan mitigar esta gran problemática ambiental, señaló Jesús López de la Cruz, Director de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima.

"Los principales fuentes que pueden estar que pudieran estar contribuyendo a la parte de la contaminación del mar creo que podemos identificar que existen derrames de hidrocarburos, por ejemplo fugas o accidentes de barcos que pueden generar ahí algunos accidentes, el lavado de tanques en alta mar pueden generar también derrames de hidrocarburos, descargas de aguas residuales, si se hace alguna descarga de agua residual que no esté monitoreada o también no solamente de los buques, sino también de las zonas urbanas, que se encuentran en asentamientos irregulares y se hagan descargas de aguas negras y la propia contaminación del puerto, si no hay un manejo adecuado de los residuos sólidos, de los líquidos en el puerto puede haber una contaminación, también el arrastre de contaminantes por escurrimientos pluviales, al final las lluvias arrastran todo hacia el mar y si no hay un manejo adecuado de los residuos se genera contaminación y el turismo de los desechos sólidos que se generan en las playas el veritas de aguas grises de la zona turística y el uso de la pesca y acuacultura pueden generar algunas contaminaciones al mar // no podemos dejar de lado el fortalecimiento de la normativa, de la vigilancia, aplicación efectiva de las normativas federales como NOM-001, la NOM-085, una supervisión ambiental continúa de la operación portuarias, de las operaciones industriales y que exista una colaboración entre todos los entes que les toque revisar esta parte, SEMARNAT, PROFEPA, CAPDAM que está ahí en Manzanillo, autoridades portuarias y que también se involucren o se permita que la sociedad civil se involucre por que al final todos los impactos ellos también los van a poder estar percibiendo".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias