Último
minuto:
Más
Noticiero
Del manglar a la calle: cocodrilos buscan nuevo territorio
Ecología

Del manglar a la calle: cocodrilos buscan nuevo territorio

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 15-08-2025

Cada vez es más común la presencia de cocodrilos en la zona urbana y playas, lo que, más allá de la sobrepoblación de los reptiles por tratarse de una especie protegida, esto tiene que ver con la invasión hacia su hábitat natural, según especialistas.

"los encuentran en su hábitat en el estero, los capturan en algún tarrayazo o en un trasmallo y se los pasan a otra gente que quieren tenerlos de mascota, llega el momento que ya no pueden hacer nada y lo más fácil van y lo avientan al arroyo".

Durante la temporada de lluvias también es común el avistamiento de estos ejemplares debido a que hoy en día los torrentes de agua tienen menor absorción y al llegar a los esteros y lagunas generan desbordamientos.

"Hemos tenido noticias no solo en el municipio de Manzanillo sino en todo el estado y en otras regiones del país en donde se puede observar a los cocodrilos andar por la calle pero esto es derivado de acciones de obras que impidieron el flujo natural y terminan en inundaciones".

Es importante que la ciudadanía entienda que los cocodrilos son animales silvestres con instintos depredadores y crear conciencia de que en la mayoría de los cuerpos de agua como lagunas y esteros hay presencia de estos réptiles, pues se trata de su hábitat natural.

"Muchas veces llevarnos a la pasión de observar a la fauna nos hace cometer errores, hemos tenido recientemente una situación en Lázaro Cárdenas en donde una familia se paró a ver el espectáculo que son los cocodrilos pero no dimensionan el riesgo de un posible accidente, fue una fatalidad".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias