Buscar
17 de Junio del 2024
Salud

Desabasto de medicamentos, un atentado contra los derechos humanos

Desabasto de medicamentos, un atentado contra los derechos humanos

El no surtir los medicamentos luego de una consulta médica en hospitales públicos, es un claro atentado a los derechos humanos , sin embargo esto ocurre con frecuencia en Colima, así lo reconocen autoridades. 

"En el caso de la proporción de medicamentos para los pacientes y que deriva de la misma consulta efectiva que se de el estado, cuando carece de medicamentos, que te abastezcan la receta médica, desde luego que es un atentado en contra de los derechos de las personas", declaró Roberto Ramírez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.

En la entidad, son más de 123 mil personas las que no están afiliadas a servicios públicos de salud, de las cuales más de 66 mil son hombres y más de 56 mil son mujeres, según reporta el INEGI.

Durante el 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos registró 89 quejas por violaciones a los derechos en servicios a la salud, y otras 30 por violaciones a la seguridad social, así como 2 más por la negativa de atención médica. 

"El riesgo de desabasto de medicamentos provoca que las personas puedan perder la vida porque se interrumpen los tratamientos, de esa magnitud es la irresponsabilidad", puntualizó.

Ya en el 2021, la Comisión emitió una recomendación a la Secretaría estatal de Salud, debido a que no abasteció de medicamento oncológico a una persona con cáncer, lo que se consideró como una causa que llevó a su fallecimiento.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias