En Colima, existen casos de consumo de wax mediante vapeadores, principalmente en jóvenes; esta sustancia es un concentrado de cannabis con alto contenido de THC, que resulta ser hasta siete veces más potente que la marihuana tradicional.
Legalmente, no hay una regulación específica para productos con concentraciones altas de THC en el uso recreativo, lo que coloca al wax en terreno ilegal o sin regulación sanitaria, así lo explica el Dr. Guillermo Blanco Govea, comisionado de salud mental y adicciones.
"Y además genera riesgo de alucinaciones, THC provoca toda una gama de modificaciones cerebrales, en la química cerebral, que llega a originar alucinaciones, brote psicótico es el riesgo".
Los vapeadores están prohibidos en México desde el año 2021, sin embargo especialistas advierten que se ha identificado que estos dispositivos pueden conseguirse a través de redes sociales, con entrega a domicilio e incluso en la misma escuela.
"Ahora con esta particularidad de utilizar una sustancia en ese mismo dispositivo y que pueda generar todos estos riesgos para la salud pues evidentemente puede despertar curiosidad hasta el mismo nombre "wax", bueno qué es el wax y que pueda ser que alguien quiera experimentar y generar un problema serio
Debido a su alta potencia, su uso implica mayores riesgos físicos y psicológicos, especialmente en adolescentes y jóvenes.
"Estas sustancias no son inocuas, son sustancias peligrosas, aún siendo nuevas pues desconocemos mucho de lo que pueda impactar en salud, tendrían que pasar algunos años para conocer el impacto real, pero ¿por qué esperar esos años no?, cuando podemos evitar su consumo".