Buscar
10 de Mayo del 2025

Cultura

El origen del Día de la Madre en México

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
09-05-2025

El Día de la Madre en México ha perpetuado por décadas la imagen de la madre abnegada y sacrificada. Esta visión tiene raíces históricas vinculadas a movimientos conservadores que buscaron contrarrestar las demandas feministas de los años 20.

En febrero de 1922, el movimiento feminista liderado por Esperanza Velázquez impulsó en Yucatán los derechos sexuales y reproductivos. Como respuesta, el periódico Excélsior publicó el 13 de abril de ese año una convocatoria para instaurar un día dedicado a las madres. La Iglesia apoyó esta iniciativa, reforzando el rol de la mujer como madre y cuidadora del hogar.

"Esta idea de que la mujer debe sacrificarlo todo, ser abnegada y sumisa, nos ha costado, por ejemplo, la salud mental. Genera estrés: 4 de cada 10 madres sufren depresión y ansiedad por esta carga de trabajo", afirmó Tania Díaz, socióloga e integrante de la Red de Mujeres de la Laguna.

Valeria Sánchez, psicóloga de la misma organización, añade: "No existe ese rol de la mamá superpoderosa que tiene que saber de todo y hacer de todo. ¡No caigan en esa trampa!".

Hoy, resignificar esta fecha implica analizar las condiciones reales de la maternidad en México:

  • 7 de cada 10 mujeres en el mercado laboral son madres, y el 58% trabaja en la informalidad, con menores ingresos y sin seguridad social.
  • Las mujeres dedican 40 horas semanales a labores domésticas y de cuidados, frente a 15.9 horas de los hombres.
  • El 51% de las madres ha pausado su carrera profesional, comparado con el 25% de mujeres sin hijos. En hombres, la cifra ronda el 20-21%.

"Como sociedad, debemos revisar estas estadísticas y recordar que la maternidad debe ser deseada. Hay que maternar desde la ternura, pero también desde la justicia", concluyó Díaz.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias