El uso cotidiano de tecnologías como celulares, tabletas, computadoras y televisión es cada vez más común, pero su uso excesivo puede tener consecuencias significativas en temas de salud, así lo explica Damfne Goretti Delgado Machuca.
"Hemos sido muy insistentes en que la salud integral de los niños y de las niñas, de los adolescentes, de los jóvenes y de las jóvenes tiene que ser de una manera cuidadosa porque están en pleno desarrollo entonces el uso de las tecnologías, hablando del celular, el uso de las tabletas, el uso de las computadoras, el uso de televisión son como los más comunes que tenemos. ¿Cuál es el problema?, tenemos varias situaciones exposición por grandes horas o por largas horas a este tipo de elementos, tenemos una afectación a nivel visual".
"Pero sí es muy importante que como padres o cuidadores tengamos en cuenta que estamos afectando la salud de todos los aspectos desde la salud visual, la salud mental, la salud emocional y hasta la salud física".
"También hay alteraciones en el proceso mental o neurológico o cognitivo, por ejemplo, cuando un niño, una niña o un adolescente está haciendo tareas con un teléfono, con una tecnología se distraen con mucha facilidad por consecuencia la atención que ponen a las actividades que hacen son limitadas, pueden tener problemas de aprendizaje, problemas de atención".