Último
minuto:
Más
Noticiero
Empresas colimenses insisten en mayor acceso a proyectos estatales de construcción
Obra Pública

Empresas colimenses insisten en mayor acceso a proyectos estatales de construcción

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 09-10-2025

A pesar de que las empresas colimenses muestran interés para participar en la construcción de obras públicas en el estado, muchas veces las adjudicaciones se van a empresas foráneas, ya sea por capacidad técnica, experiencia, recursos o por los requerimientos de las licitaciones.

En años anteriores, las autoridades como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, han señalado que las obras públicas estatales deberían ser ejecutadas por empresas locales, con el objetivo de que la derrama económica beneficie directamente a la región.

"Desafortunadamente en el caso de las obras de los puentes no nos tocó a empresas locales poder ejecutarlas, algunos de mis compañeros están participando, están trabajando en la construcción de los puentes a manera de subcontrato y esperamos que en lo sucesivo ya podamos tener acceso directo a empresarios colimenses", explicó en entrevista con medios de comunicación Édgar René Cruz, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Estas obras las ejecutan las empresas IDEVVSA Construcciones y Consorcio Continental de Infraestructura, lo que corresponde al arco norte y Coconal realiza la construcción del Paso Superior Ferroviario Arco Sur, esto de acuerdo con datos de "Proyectos México, oportunidades de inversión".

"Porque tal vez pueden aspirar a decir gano una licitación sólo por poner los costos más baratos pero ya durante la ejecución de la obra es algo imposible de realizar y entonces empiezo a hacer ampliaciones que termina saliendo la obra más cara", destacó la gobernadora Indira Vizcaíno durante una de sus conferencias Diálogos por la Transformación.

También se ha destacado la participación de varias empresas de Jalisco como Código A Constructores, Metropolizadora de Servicios para la Construcción, Consorcio Roja Asesoría y Proyectos.

Las constructoras locales han participado en la ampliación autopista Armería-Manzanillo; además a inicios del 2025 anunciaron la construcción de 13 mil 250 viviendas en Colima como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, sin embargo se desconocen datos sobre qué constructoras locales obtuvieron los contratos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias