Buscar
02 de Julio del 2025

Seguridad

En 2025 ha incrementado 3% la desaparición de personas

Colima en los últimos años enfrenta una crisis por la desaparición de personas, en donde casi todos los días es publicada por lo menos una o dos fichas de personas no localizadas.

De acuerdo con la Red Lupa, hasta el 16 de mayo de 2025 en el estado sumaron 1 mil 485 personas desaparecidas, lo que significa un incremento del 3% respecto al 2024 cuando al mismo periodo eran 1 mil 297.

"Es muy importante que la Fiscalía y las autoridades encargadas de la investigación estén haciendo una tarea profunda primero para saber cuáles son las causas de la desaparición de personas y luego, qué es lo que se está haciendo para la investigación y eso no ocurra".

Según especialistas, la crisis de desapariciones en el estado podría estar relacionada con la cercanía con los estados de Jalisco y Michoacán, el primero de ellos encabeza la lista de estados con más desapariciones en el país, mientras que Michoacán ocupa los primeros lugares en violencia relacionada con la delincuencia organizada.

"y que todo lo que ha sucedido a raíz de este gobierno pues estamos pasándola todavía peor, la delincuencia organizada, siguen habiendo desapariciones todos los días // con alrededor de 40 desaparecidos por día estamos hablando en todo el país // y las autoridades dónde están porque seguimos trabajando nosotras, nosotras hacemos la chamba".

De acuerdo con colectivos y Asociaciones Civiles los últimos años han sido los más difíciles pues las autoridades continúan disminuyendo los presupuestos para el tema de seguridad y esto se ve reflejado en el trabajo de las instituciones de seguridad.

"No hay comisiones de búsqueda en todos los estados // en los Semefos que sigue siendo la misma temática que estamos llenos, que tenemos desabasto de tomas de muestras, que no se pueden hacer las confrontas".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias