Último
minuto:
Más
Noticiero
En Colima la violencia forma parte del paisaje cotidiano
Seguridad

En Colima la violencia forma parte del paisaje cotidiano

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 18-08-2025

La violencia ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en un fenómeno cotidiano en el estado de Colima. No importa la hora, tampoco el lugar, a diario al menos hay un asesinato, feminicidio, el hallazgo de un cuerpo, algún lesionado o quema de vehículos; hechos delictivos que se han ido normalizando por la sociedad debido a la impunidad.

Este proceso de normalización, cuando los actos violentos dejan de generar sorpresa o indignación, es una de las señales más alarmantes de la descomposición del tejido social, así lo explica el criminólogo José Abel Saucedo Romero.

"Esta violencia que se está dando en todos los ámbitos nos está perjudicando en el sentido de que lo estamos viendo como normal, estamos perdiendo la sensibilización, nos reímos ahora decimos ?ahora nada más hubo 5 muertos?, siendo que con uno que haya es suficiente para que tengamos esa sensibilización".

La difusión constante de crímenes en redes sociales ha contribuido a que amplios sectores de la población asuman esta realidad como parte inevitable de su entorno.

"Pero creo que nos afectó muchísimo esa política de ?abrazos, no balazos?, esa permisibilidad porque siempre ha habido delincuencia, siempre ha habido intervención de delincuencia organizada, se ha ido incrementando el tipo de drogas, que ahora son más duras".

La descomposición del tejido social se manifiesta cuando los lazos entre los ciudadanos, las instituciones y las normas compartidas se debilitan o rompen.

Sabemos que en muchos de los casos las autoridades no investigan, no buscan a los testigos, pareciera que por cada carpeta de investigación que realizan se traspapela en los escritorios.

"La falta de veracidad de nuestras instituciones mientras que el estado no admitan la realidad, no tengamos un diagnóstico claro y preciso no vamos a saber qué atacarlo, y desgraciadamente la política que tiene años mal utilizada pero se ha agudizado en estos dos últimos sexenios".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias