Aunque en varios estados del país se registra desabasto de vacunas para recién nacidos, en Colima no se han reportado faltantes.
"Por ejemplo ahorita en la Secretaría de Salud se ha dado a la tarea de tener la mayor parte de las vacunas completas tanto en los sectores públicos como en los sectores privados pero principalmente en los Centros de Salud y las Unidades que son públicas tienen la mayoría de las vacunas".
De acuerdo con especialistas en salud, desde los recién nacidos hasta los adultos deben contar con su esquema completo de vacunación y acudir de manera periódica a las instituciones de salud o a las campañas de vacunación para prevenir diversas enfermedades.
"Las vacunas sirven para reforzar nuestro sistema inmunológico, específicamente sobre ciertas enfermedades o específicamente para las enfermedades que están diseñadas las vacunas, nuestro sistema inmune es la respuesta de defensa que tenemos hacia la agresión de algún microorganismo, ya sea virus, bacteria o alguna situación como esa".
Las vacunas más importantes o del cuadro básico desde el nacimiento son la de; Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Difteria, Tosferina, Tétanos, sin embargo, hay otras vacunas importantes de enfermedades estacionales como la de Influenza, Varicela o Covid-19, todas estas permiten prevenir complicaciones ante una enfermedad, e incluso, la muerte.