Entre enero y mayo de 2025 en Colima se cometieron 10 mil 257 delitos, lo que equivale a 67 por día. La mayoría de estos tienen que ver contra el patrimonio (3,940) contra la sociedad (2,776) y contra la vida y la integridad corporal (1,149).
"Colima sigue encabezando uno de los problemas que más nos quejamos como sociedad y que tiene que ver con no sentirnos seguros en las calles // todas las personas que vivimos en nuestro país México tenemos el derecho humano a la paz pública, a que el gobierno dé condiciones para que la gente se sienta segura".
Por municipios, entre enero y abril de 2025, Manzanillo fue el que acumuló más delitos con 2 mil 520, es decir, 13 por día. Le siguen Colima con 2 mil 211, Villa de Álvarez con 1 mil 312 y Tecomán con 978.
"Que haya capacitación pero sobre todo, que haya honestidad del gobierno y de las fuerzas armadas porque cuántas veces no vemos que hay gente inmiscuida, necesitamos atacar las causas que originan la violencia y que te dan esa sensación de inseguridad".
De enero a mayo de 2025, en el estado de Colima fueron integradas 295 carpetas de investigación por homicidio, de las cuales tres fueron clasificadas como feminicidio. En este periodo se acumularon 139 carpetas por abuso sexual, 1 mil 654 por violencia familiar, 849 por lesiones y 765 narcomenudeo.