En los últimos meses, los dueños de tiendas de abarrotes han visto crecer una amenaza que no descansa: los robos.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que entre enero y junio de 2025 se integraron 310 carpetas de investigación por robo a negocio. Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública de Villa de Álvarez informa que en lo que va del año han registrado en el municipio 80 carpetas, de las cuales, solo tres fueron a tienda de abarrotes.
"En donde nos están incidiendo es en las tiendas que tienen horarios de 24 horas porque aprovechan el tema de que tienen menos personas o hay menos iluminación // es cierto que pudieran haber robos que no se pudieran estar denunciando".
Los delincuentes actúan a cualquier hora, muchas veces armados, y en cuestión de segundos vacían la caja o se llevan mercancía, dejando tras de sí miedo y pérdidas que en ocasiones son irreparables.
"a veces se les hace complicado dejar de pronto su negocio, el invertir tiempo para presentarse ante la fiscalía general del estado a poner una denuncia // mientras nosotros no tengamos documentado la incidencia tampoco pudiéramos conocer dónde se están llevando a cabo los robos".
De acuerdo con reportes de comerciantes, los asaltos a estos pequeños negocios han aumentado de forma preocupante, afectando no solo la economía de las familias que dependen de ellos, sino también la seguridad de las colonias. Por ello, en Villa de Álvarez invitan a utilizar el botón Diana, se trata de una aplicación de auxilio silenciosa con tres apartados, uno de ellos el "S.O.S Comercios".
"Llega la alerta al centro de mando y control sin necesidad de que tengamos que pedirle datos a la persona, sabemos cuál es el negocio se trata, el domicilio, en qué colonia se encuentra y eso nos va ahorrando tiempo".