Último
minuto:
Más
Noticiero

En los narcocorridos se describe como héroes a los asesinos

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 20-08-2025

¿Qué tanto impactan los narcocorridos en la sociedad?, esto explica el criminólogo José Abel Saucedo Romero.

"Entonces todos esos arquetipos van influyendo en la mente y en la sociedad, se van infiltrando de manera muy lenta pero efectiva y dentro de ellos están los cuentos, las películas, la música, etcétera, entonces si lo ligamos el principal problema de la música que son los narcocorridos que vamos en mi época era la canción de Camelia la tejana, yo me acuerdo, ya desde entonces se hablaba que traía las llantas de hierba mala, que en aquel entonces era la mariguana".

"Pues sí, mientras que en aquel entonces las canciones eran muy levemente mencionado por así decirlo y se ensalzaba el que le habías ganado a la policía, ahora no se habla de que le ganas a la policía, se habla que matas a la policía, que matas al contrario, que lo desmembras, que lo haces añicos, o sea estamos en una etapa de violencia y crueldad inaudita que va ligado con el anterior tema que estábamos platicando de la violencia, esa desensibilización".

"Es una apología del delito, se está ensalzando, en aquel entonces eran los héroes no, y ahora cómo es posible que estés poniendo de héroes a un asesino, y digo porque son asesinos, esas personas son asesinas que ahora tiene sus campos especializados, que tienen su persona especializada para matarlos de determinada manera. Repito es parte de la globalización inadecuada que estamos teniendo los seres humanos".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias