A pesar de vivir dentro de los límites urbanos, cientos de familias colimenses enfrentan una realidad distinta: habitar en colonias que aún no han sido municipalizadas. Esta condición las deja sin acceso pleno a servicios básicos, infraestructura y atención institucional, vulnerando sus derechos como ciudadanos y limitando su calidad de vida.
"Existen lo que son los derechos humanos sociales, económicos y culturales que nos permiten tratar a todos por iguales // sin embargo, hay muchos desarrolladores e incluso no desarrolladores como partidos políticos que se dedican a crear fraccionamientos en condiciones muy vulnerables o desfavorables para las familias". Señaló Carlos Soltero, Presidente de la Asociación Civil Modus Vivendi Sustentable.
En Villa de Álvarez, hay 189 colonias, de las cuales, 70 fueron municipalizadas durante la administración actual. Además hay por lo menos 10 en proceso de regularización.
De acuerdo con la Dirección de Servicio Públicos, aunque la instrucción es prestar los servicios básicos a la ciudadanía, la ley los limita en algunos aspectos.
"En Villa de Álvarez no hay ciudadanos de primera ni de segunda // lo único en lo que nos limita para poder meter algún programa federal, algún programa municipal porque cuando llegan las auditorias y como es un tema legal ahí es donde nos detiene un poco el tema de las colonias no municipalizadas". Aseguró el Director de Servicios Públicos de Villa de Álvarez. Karim Tellez Alatorre.
Autoridades municipales informaron que una de las prioridades es ir al día con la municipalización, pues había colonias que tenían hasta 25 años en rezago, pero también se busca que los desarrolladores cumplan con el reglamento y así dar certeza a los habitantes de cada una de ellas.
"Por ejemplo que llegue la modernización de alumbrado público y si era de vapor de sodio cambiarlas a led, no podemos justificar un gasto // correspondería todavía al desarrollador esa modernización, pero el tema de recolección de basura, de bacheo, recolección de cacharros, todos los demás servicios se le prestan sin limitación". Agregó el funcionario municipal.