Extorsiones avanzan en silencio ante falta de denuncias
Seguridad

Extorsiones avanzan en silencio ante falta de denuncias

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 07-11-2025

"¿Se está dando cuenta cómo se están quemando vehículos, negocios y toda la situación, porque no hacen el pago de piso, el pago de plaza, quieres que eso pase con tu domicilio?".  Amenazó el Extorsionador que se identificó como Isidro, a una víctima originaria del municipio de Colima.

La extorsión continúa siendo uno de los delitos más recurrentes y silenciosos en Colima. Llamadas intimidatorias, mensajes de amenaza, cobro de piso y suplantación de autoridades o empresas siguen afectando tanto a comercios como a ciudadanos, quienes en muchos casos prefieren no denunciar por miedo a represalias o desconfianza en la autoridad.

"La primera recomendación y que para nosotros se vuelve importante es ante un hecho de extorsión es importante denunciarlo, muchas de las ocasiones sucede porque a veces las personas creen que no va a suceder nada, a nosotros como policía preventiva nos permite saber qué es lo que está sucediendo". Advirtió el Director de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, Inocencio Guzmán de la Peña.

En Colima, entre enero y septiembre de 2025 fueron integradas 94 carpetas de investigación por el delito de extorsión, aunque especialistas reconocen que la lista negra es mucho mayor.

Por municipio, Colima registra mayor incidencia con 44 carpetas de investigación, le sigue Manzanillo con 27 y Tecomán con 13. El resto de municipios acumulan entre 5 y cero denuncias.

"Una de las quejas que existen, no hay bloqueadores efectivos de celulares en los centros penitenciarios que es de donde se hacen la mayoría de extorsiones, la otra es qué debe hacer la gente, en primer lugar en cuanto te des cuenta que se trata de una extorsión, no le hagas caso". Señaló José Abel Saucedo Romero, Perito Acreditado y Criminólogo.

Según especialistas, el primer contacto suele ser telefónico, aprovechando el factor sorpresa, la desinformación y el temor, para obtener dinero en cuestión de minutos, por ello, ante un intento de extorsión, recomiendan colgar, denunciar y ponerse en contacto con los familiares.

"Qué estén en muy buen contacto la familia para precisamente buscar cuál es el modus operandi de estos grupos que son de mentir, formar estrategias las familias para protegernos porque en realidad no tienen secuestrada a la persona". Recomendó el especialista, Saucedo Romero.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias