Familiares de víctimas de explosión en Puente La Concordia exigen justicia y apoyo para que la empresa Silza, propietaria de la pipa que estalló, se haga responsable y la tragedia no quede impune.
"No nos dejan solos, a ninguno de los que estamos en los hospitales porque estos familiares están luchando por sus vidas".
Este es el clamor de justicia de los familiares de las víctimas de la explosión en el Puente La Concordia, un clamor que se escucha desde una docena de hospitales donde 59 personas permanecen hospitalizadas.
Desde el Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social, permanecen internadas las personas con lesiones más graves, al tener quemaduras en más del 90% de su cuerpo, entre ellos el chofer de la pipa y la abuelita que cubrió con su cuerpo a su nieta de dos años.
Entre los heridos se encuentra Giovanny Martínez Llanos, un joven de 16 años, estudiante de la Vocacional 7, que resultó con quemaduras en el 99% de su cuerpo mientras regresaba a su casa en Ixtapaluca. Su hermana Jaqueline que también vivió la explosión, porque también venía de la escuela, y que resulto ilesa , pidió justicia,
"Yo veo el accidente desde arriba, pero no sabía que estaba ahí mi hermanito ..() cuando llegue al hospital ya estaba inconsciente, ya tenía oxigeno, su cuerpecito estaba todos vendado ...() A la empresa le pediría que se hiciera responsable. No se debe quedar en un accidente se están perdiendo vidas, yo se que el dinero no nos va a regresar a nuestros pacientes, pero tienen que hacerse cargo de esos gastos porque son muy fuertes, porque hay personas que no tienen seguro" dijo la adolescente.
Otra de las víctimas es Abril Díaz Castañeda, madre de cuatro hijos, quien también presenta quemaduras graves y lucha por sobrevivir. Su hermana reclamó que no se puede reducir la tragedia a un simple pago económico:
"Con dinero nos van a pagar lo que le pasó a mi hermana, pero ¿y si fallece? Mi hermana tiene hijos. No se vale que pasen estas cosas. Deben cumplirse los reglamentos y reforzarse la seguridad contra las pipas, porque no es la primera vez que ocurren accidentes con este tipo de autotransportes ", señaló.
En el Centro Nacional de Rehabilitación Elpídia Camacho, tía Janet Guadalupe Guerrero, Mateo Guerrero Rosas. asegura que la empresa Silza, dueña de la pipa que estalló, debe responsabilizarse:
"A ellos a ellos solo les importa su dinero, pero deberían estar aquí y decir si hay una enfermo pago o voy a ver en qué ayudo porque ese es su obligación, porque si yo soy dueño de una empresa, yo tengo que ver el daño que provoqué y que le estoy haciendo a la gente y eso no se puede quedar así como algo que pasó, mañana pasa otro accidente..() La empresa tiene que pagar todo lo que está ocurriendo porque esto no se queda así"
Solidaridad ciudadana
Estas familias tienen el respaldo de la sociedad, que como en otras tragedias, y de nuevo en el mes patrio, se une en el clamor de justicia para que estos hechos no queden impunes.
Mientras, se vuelcan a los hospitales con alimentos, comidas, tortas y bebidas ya hasta dinero para ayudar a estas familias a hacer más ligera la angustia de tener que esperar por la salud de sus pacientes.. .
Diana lo sabe, junto con hijas un recurso económico y llegó buscando a familiares para entregarlo:
"Traigo ayuda económica para apoyarlos, porque ahora es por ellos y es cuando más se necesita, quizá el día de mañana nos toque a nosotros" comentó Diana.
"Septiembre es uno de los meses más difíciles del año, de cosas negativas hacia México y creo que mucha gente debería de unirse, a lo mejor en este momento no estamos nosotros pero el día de mañana podemos nos puede tocar, por eso ayudar nos hace ser mejores seres humanos", comentó Juan de Dios, quien acudió a entregar platos con fruta al hospital Magdalena de las Salinas