Uno de los principales problemas dentro de las administraciones, es cuando los cargos públicos son ocupados por personas que llegan al cargo por favoritismo o amiguismo, ya que merma en la confianza social y en muchos de los casos falla la transparencia, señaló el Asesor Jurídico de Víctimas, Ángel Durán Pérez.
"Existe la ley y prohíbe este tipo de prácticas porque merma la confianza de la sociedad, en muchos de los casos existe una colusión en quien designa y luego la forma en cómo desempeña el cargo, falla también la transparencia y en mucho de los casos de transgrede la meritocracia porque en un cargo público deben haber personas que tengan los méritos y capacidades suficientes para desempeñarlos, porque si no es así, se está traicionando el objetivo principal que viene siendo la eficiencia de la administración pública, ojalá iniciáramos con una cultura pública en el sentido de que todo servidor público que por alguna razón tenga la facultad de designar a titulares de cargos públicos lo hagan de forma transparente, porque también en algunos lugares como en el sistema de justicia se merma enormemente el servicio civil de carrera y esto ocasiona un gran problema en el interior que finalmente falla en el resultado, si tú como parte del Poder Judicial o de cualquier otro órgano público ves que te rebasan y tu tienes años trabajando en el lugar y luego llegue alguien sin la suficiente capacidad o méritos, o incluso, puede ser que tenga méritos igual que los tuyos pero tú nunca tienes oportunidad porque conoces a quien designa o favorecen a otra persona, eso merma tu confianza, no está bien y está fuera del sistema legal, ojalá que todos tanto servidores públicos que tienen la facultad de designar camben ese tipo de prácticas, hay que romper con esas prácticas que finalmente afectan a la administración pública".