Integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura, avalaron el dictamen que autoriza al Poder Ejecutivo incluir en los proyectos de Presupuestos de Egresos del Estado, una partida presupuestal por 41 millones de pesos durante los próximos diez ejercicios fiscales a partir de la apertura del Centro de Rehabilitación e lnclusión lnfantil Teletón en la entidad.
El Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, incluirá anualmente a partir del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2027,y los subsecuentes ejercicios fiscales que correspondan, por la cantidad en moneda nacional equivalente a 41 millones de pesos, cantidad que será actualizada para el ejercicio fiscal 2028 y subsecuentes, hasta alcanzar el lapso autorizado.
En la discusión del dictamen, aunque dijo estar de acuerdo con la construcción del CRIT en Colima, la diputada Cristina Lupién Ventura, justificó que no existió claridad en el dictamen presentado, específicamente el acuerdo firmado por la Gobernadora con fundación Teletón y qué otros compromisos se asumieron.
El diputado Alberto Partida Valencia del PAN, expresó que están de acuerdo en que la iniciativa privada participe en actividades en beneficio de la ciudadanía, pero cuestionó que muchas asociaciones civiles en Colima no se han visto beneficiadas a pesar de que se han dedicado durante años a labores altruistas.
La diputada Martha Farías de Nueva Alianza, lamentó la falta de sensibilidad de varios diputadas y diputados, a quienes invitó a ponerse en los zapatos de las familias que tienen que viajar a Guadalajara a ser atendidos en un CRIT. Manifestó que, contrario a lo que se dijo en tribuna, las asociaciones colimenses se están fortaleciendo con más recursos.
El dictamen se aprobó con 19 votos a favor, tres abstenciones y cero en contra, de las 22 diputadas y diputados presentes.