Último
minuto:
Más
Noticiero

Gobierno debe garantizar derecho a movilidad de personas con discapacidad

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 15-07-2025

El servicio de taxis incluyentes debe analizarse, al no contar en Colima con una infraestructura o servicio de transporte público para personas con alguna discapacidad, señaló el Asesor Jurídico de Víctimas, Ángel Durán Pérez, luego de recordar que el estado debe garantizar el derecho humano a la movilidad.

"Y es que hace algunos años gobierno del estado le otorgó algunos vehículos completamente equipados a personas para que hicieran servicio público de taxis exclusivamente a personas con discapacidad y eso era muy importante tomando como consecuencia que el servicio público en general no está o no cuenta con la infraestructura para trasladar a personas con alguna discapacidad , estos vehículos vinieron a resolver parte de ese problema, sin embargo, ya quedan muy pocas, dos o tres unidades en todo el estado cuando se habían dado aproximadamente 15, había habido un compromiso también por parte del estado por parte de los ejecutivos que les iban a dar una concesión para que siguieran trabajando, en aquel entonces no había una concesión, había un permiso nada más para que lo hicieran, los vehículos eran de gobierno del estado pero de cierta manera era un buen inicio, esto generó cierta confianza al principio para las personas que lo estaban operando, sin embargo, de aquella fecha hasta ahorita no ha ocurrido y eso ha traído descontento y también desconfianza por parte de los usuarios que en aquel momento sí lo recibían y aunque tenía un costo considerable aproximadamente ahorita una hora te cuesta aproximadamente 600 pesos y de ahí si te tardas más porque te llevan y te traen, finalmente había empatía, sabían como ayudarse unos con toros. Hay que recordar que el derecho de la movilidad de las personas con discapacidad es un derecho que el gobierno del estado debe garantizar y ciertamente dar estos apoyos a través de estos vehículos fue fundamental, ojalá que de aquí en adelante se siguiera apoyando a este grupo vulnerable porque la mayoría de los camiones, del transporte público no tienen la infraestructura, los choferes no tienen la capacitación y no se ve para cuando".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias