La necesidad económica ha llevado a muchas personas en Colima a recurrir a préstamos informales como una salida rápida ante la falta de acceso al crédito bancario. Sin embargo, este tipo de financiamiento puede convertirse en una trampa, con intereses excesivos, amenazas y prácticas de cobro abusivas que ponen en riesgo el patrimonio y la seguridad de quienes los solicitan.
"Además de ser ilegal, estos créditos de gota a gota que prestamistas que están fuera del sistema financiero formal se aprovechan de estas personas que no son sujetas a un crédito por su historial crediticio, e aprovechan para presentarse como una opción pero con tasas extremadamente altas". Advirtió el economista, Luis Enrique Cruz García.
Estos préstamos, comúnmente ofrecidos a través de redes sociales o por personas que operan sin registro legal, suelen presentarse como opciones fáciles y sin requisitos. No obstante, detrás de ellos se esconden esquemas de fraude o extorsión. En algunos casos, los prestamistas exigen documentos personales, fotografías o incluso datos bancarios que luego utilizan para intimidar a los deudores.
"Dejando en una falta de protección a quienes piden estos créditos y, además a temas peligrosos como los métodos de cobranza que son mucho más peligrosos, que estamos hablando de amenazas, extorsiones y en su caso hasta violencia física". Agregó el especialista en economía.
Autoridades financieras y de seguridad recomiendan evitar acudir a este tipo de prestamistas, denunciar cualquier intento de fraude o extorsión y optar únicamente por instituciones reconocidas, además de verificar que cuenten con autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ya que, la falta de educación financiera empuja a muchas personas a caer en estos préstamos.