Del 22 al 26 de septiembre se llevará a cabon una jornada intensiva de control larvario con el fin de reducir riesgos de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, en colonias de Comala, Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo, que mediante ovitrampas presentan alta densidad de mosquitos.
En el municipio de Colima se intervendrá la colonia Infonavit-La Estancia; en Comala, la actividad será en la colonia Celsa Virgen; mientras en Villa de Álvarez las acciones se desarrollarán en la colonia Salomón Preciado.
En Tecomán, el operativo abarcará las colonias Pablo Silva García, Estatuto Jurídico, Floresta 1 y Ponciano Arriaga. En Armería se trabajará en la colonia Lázaro Cárdenas, mientras que en el municipio de Manzanillo se atenderán las colonias El Garcero, El Paraíso, Salagua y El Naranjo.
Estas intervenciones están respaldadas por la vigilancia epidemiológica y entomológica que se realiza de manera continua en todo el estado de Colima, y forman parte de la estrategia integral para la prevención y el control del dengue, zika y chikungunya.
Durante las jornadas, el personal del área de Vectores realizará actividades como la aplicación de larvicida en pilas y depósitos de agua, así como el volteo y tapado de recipientes. También se promoverá entre la población la estrategia "Lava, tapa, voltea y tira", con el fin de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti desde los hogares.
Para cualquier duda o información sobre esta labor, la población debe comunicarse al área de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria 1 de Colima al teléfono 312-312-3524; en la Jurisdicción 2 de Tecomán al 313-325-4720, y en la Jurisdicción 3 de Manzanillo al 314-138-3837.