El incremento constante en el precio de la canasta básica mantiene en aprietos a las familias colimenses, quienes ven cada vez más limitado su poder de compra. Productos como el huevo, la carne, el limón o la leche, esenciales en la mesa, han registrado aumentos que impactan directamente en la economía de los hogares, especialmente en los de menores ingresos.
"Las familias cada vez pueden comer escasa vez carne, entonces hay que variar nuestro menú // hay días en los que tengo que comer entre verduras, legumbres, otros días, carne, pollo y pescado, voy variando buscando las ofertas". Señaló Alicia Corona, ama de casa.
De acuerdo con comerciantes y consumidores, el salario ya no alcanza para cubrir las necesidades básicas, obligando a muchos a reducir cantidades o sustituir alimentos.
"los clientes se están quejando de que no ajusta el dinero ya también nosotros estamos igual que el cliente // nosotros como comerciantes tratamos de no elevar los precios, mantenerlos bajos para que el cliente no deje de venir al mercado". Mencionó el comerciante del mercado Obregón, José Guadalupe Canales.
"La carne está muy subida de precio, ignoro por qué // lo que sí he oído más quejidos sobre el pollo, la carne de res, quejas que nos dan". Mencionó Oscar Canales, Comerciante del Mercado Obregón.
El reto sigue siendo garantizar el acceso a una alimentación digna, sin que los ciudadanos tengan que sacrificar calidad o cantidad en su dieta diaria.