Buscar
16 de Junio del 2024
Política

Infocol sigue sin sancionar incumplidos en transparencia

Infocol sigue sin sancionar incumplidos en transparencia

Hace más de un año, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infocol) evalúa que 180 entes públicos entre los que se encuentran organismos descentralizados, ayuntamientos, los poderes ejecutivo, legislativo, judicial, sindicatos y partidos políticos, cumplan con la transparencia, pero hasta la fecha no tienen resultados.

De acuerdo con información emitida por la presidenta del INFOCOL, Rocío Campos Anguiano, en septiembre del 2017 únicamente 13 organismos habían cumplido con poner a disposición información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia, el resto estaban reprobados, por lo que serían sancionados, sino hacían las correcciones antes del 1 de enero del 2018, hoy señaló que será hasta finales de septiembre.


"Darles 20 días hábiles para subsanar omisiones, una vez que pasen los 20 días se vuelve hacer la revisión si no la subsanaron en el porcentaje que no se haya cumplido, el pleno se pronunciará al respeto de la medida que puede ser una amonestación pública o sanción económica, estamos en el periodo de subsanar".


Campos Anguiano dio a conocer que el instituto envió a los ayuntamientos y entes descentralizados una notificación de las deficiencias a subsanar y solicitó dejen sus portales de transparencia al 100 por ciento antes de concluir las administraciones, el 30 de septiembre el Congreso del Estado y el 15 de octubre las presidencias municipales, porque de los contrario tienen facultades para sancionarlos.


"Incluso se le puede dar vista al órgano de control y se les puede aplicar la Ley de Servidores Públicos y quedar inhabilitados por la omisión que tienen en materia de transparencia, la ley nos habla de que aunque el funcionario ya no esté en funciones tenemos en el instituto hasta cinco años para iniciar un procedimiento de sanción".


Finalmente dijo que no recordaba el avance en materia de transparencia que tienen  los ayuntamientos, el gobierno y el Congreso del Estado, pero en una entrevista anterior indicó que el promedio es del 70 por ciento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias