Jóvenes viven entre fantasía digital y desinformación

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 20-11-2025

La influencia de las redes sociales en la vida de adolescentes continúa creciendo, al grado de que muchos de ellos confían más en lo que consumen en plataformas digitales que en la información proveniente de su entorno familiar o escolar.

"No todo es real, son ganchos se podría decir, es mentira para hacerles creer algo que no es". Advirtió Fernando, Padre de Familia.

Entre retos virales, estereotipos irreales y contenidos sin verificar, los jóvenes se desarrollan en una delgada línea entre la realidad y la fantasía, situación que especialistas advierten podría impactar su autoestima, su visión del mundo y su capacidad para tomar decisiones informadas.

"Es una herramienta para promocionar, para hablar, decir lo que se piensa pero también es un riesgo por lo que sucede, que intervienen en las cuentas // yo siento que la mayor parte de lo que se ve ahí es mentira, lo inventan". Agregó Moisés Alejandro, Padre de Familia.

Padres de familia y especialistas coinciden en que la supervisión y regulación del uso de las tecnologías es importante para evitar problemáticas severas derivadas de las redes sociales, no obstante, en la realidad hay muchos menores utilizando las redes sociales como su hobbie favorito.

"Eso está más bien en la familia, en los papás si les deberían de restringir algo para evitar problemas o accidentes". Señaló el padre de familia, Moisés Alejandro.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias